Líneas aéreas mexicanas
Publicado en Líneas aéreas mexicanas
¡Hola, buscadores de boletos de avión baratos!
En el artículo de hoy ofrecemos un listado de líneas aéreas mexicanas, dividido en tres secciones: principales líneas aéreas mexicanas, líneas aéreas mexicanas menores y líneas aéreas mexicanas desaparecidas.
Empecemos:
Principales líneas aéreas mexicanas
Aeromar: es una aerolínea que opera rutas nacionales principalmente. Busca promociones, consulta las tarifas y realiza tus reservaciones de boletos de avión aquí.
Aeroméxico: es la más grande de las líneas aéreas mexicanas y la única de Latinoamérica que vuela a Asia Oriental. Consulta paquetes vacacionales, precios de vuelos aéreos, reservaciones… en su página web.
Interjet: es una de las líneas aéreas mexicanas más solicitadas. Ofrece vuelos por México, además de otros destinos internacionales (Guatemala, Cuba y Estados Unidos). Date prisa en hacer la compra de tus boletos de avión para aprovecharte de sus maravillosas ofertas.
Magnicharters: considerada como una línea aérea de bajo costo, Magnicharters ofrece vuelos principalmente a destinos de playa en México, lugares turísticos principalmente. Consulta los maravillosos planes que nos tienen reservados.
Vivaaerobus: si buscas líneas aéreas económicas mexicanas, Viva Aerobus es una gran opción. Su propio eslogan lo dice: «La aerolínea de bajo costo de México». Entra en su página para ver destinos baratos y proceder a hacer tus reservas.
Volaris: una de las mejores líneas aéreas mexicanas de bajo costo y competidora directa de Aeroméxico e Interjet, Volaris es una de las aerolíneas de México más buscadas en Internet. Consulta sus promociones y haz las reservaciones de los pasajes aéreos en su sitio web.
Líneas aéreas mexicanas menores
Aerocalafia: averigua sus precios y efectúa tus reservas.
Aeroservicios Guerrero: entra ya a su página y descubre sus precios en boletos de avión.
Aeropacífico: vuelos por el Pacífico mexicano. El teléfono para realizar las reservaciones lo encontrarás en su página web.
Global Air: vuelos nacionales y vuelos internacionales en el continente americano. Consulta sus promociones.
Mayair: esta línea aérea ofrece vuelos por el Caribe mexicano y la península del Yucatán. Para ver precios y realizar reservaciones acude a su página web.
Líneas aéreas mexicanas desaparecidas
Aerocalifornia: suspendida desde 2008.
Alma de México: cerrada en 2008.
Aviacsa: suspendida desde 2009.
Avolar: suspendida en 2008.
Líneas Aéreas Azteca: suspendida en 2007.
Nova Air: suspendida en 2008.
Mexicana de Aviación (con Mexicana Click o Click Mexicana y Mexicana Link): suspendida en 2010
Esperamos que esta lista de líneas aéreas mexicanas te haya sido de utilidad, tanto para saber qué líneas aéreas mexicanas ya no existen como para ayudarte a decidir con cuál de las líneas aéreas mexicanas deseas viajar.